Se abre el telón en El Pelícano MusiCafé y de pronto parece que no estamos en Cádiz. Tras un gran ventanal, un maravilloso decorado con el mar de fondo y, dentro de la cueva, los años 50 americanos. Frente a nosotros, Roly Berrio, un artista cubano que nos aleja, por un momento, de quienes somos nosotros. Virtuoso de la música, nos hace reír hasta gritar, y nos hace llorar, ahondando en lo profundo de nuestros corazones. A mi derecha, una tenaz aspirante a secretaria judicial que se ha animado a pedir otra copa. A mi izquierda, un publicista convertido a periodista con su consecuente interés por todo lo que le rodea. Delante de él, entre sus brazos, una soñadora de la felicidad con mucho poderío en sus manos y una mente llena de inspiración. Alrededor nuestra, mucha gente con su propia historia que por esa noche se ha olvidado de quien es. Todos nos entregamos obedientemente a las sabias palabras de Roly, pero sobre todo, a su música, esa que amansa a las fieras y que nos deja a un lado nuestro ego personal. Un ego que nos conduce a ver sólo nuestros propios problemas, miedos e incertidumbres y que nos hace olvidar que existen personas cerca nuestra que nos ayudan a superarlos. Esta noche Roly nos ha hecho darnos cuenta en realidad de quienes somos. GABRIELLE.
sábado, 28 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
"Fashion Institute of Techonology of NY"
Valerie Steele es la directora del Fashion Institute of Techonology de Nueva York, museo donde ella misma expone la moda como un movimiento social, una cultura de vida de distintas generaciones a lo largo de la historia. De este modo, entre las exposiciones que organiza, destacan las que analizan la moda como un todo visto desde distintos puntos de vista de los diseñadores. Las tendencias pueden guiarnos a través de nuestros deseos a la hora de vestir, pero no pueden imponerse. Si Steele organiza una exposición dedicada al corsé, ahonda en el hecho de si ya en la época Victoriana supuso una liberación para la mujer, tal y como defienden muchos, o por el contrario se trataba de un símbolo de opresión femenina. Según este concepto, prepara próximas muestras sobre cómo la moda y la homosexualidad pueden guardar una estrecha relación, o el por qué del nuevo estilo preppy que se ha impuesto entre la flor y nata de la sociedad americana. Además de exposiciones, escribe libros, como el que se encuentra preparando sobre los 100 creadores más importantes del último siglo a través de 500 obras maestras de la colección del MFIT. Una prueba más de que para valerlo hay que creerlo, y ella es la más fiel propulsora de la moda como arte dentro de su país. GABRIELLE.
lunes, 16 de abril de 2012
"Chic a Tres"
Os presento un nuevo blog de moda y que desde hoy formará parte de mi lista de preferidos. Se trata de
Chic a Tres que dirige Olaia Paris, diseñadora de vocación además de entusiasta por el mundo de la moda, la decoración y el buen gusto. Su propuesta se basará en ofrecer nuevas propuestas e ideas relacionadas con este mundo, dadas desde el punto de vista de tres edades fundamentales para disfrutarla; desde la veintena, la treintena y a partir de los cuarenta. Mucha suerte a las tres y todo mi apoyo en esta nueva andadura. GABRIELLE.
miércoles, 11 de abril de 2012
"TOMS"

La realidad es esa, hay gente que no tiene zapatos (gracias por abrirme los ojos cada día). Es por ello que todavía cobra más fuerza el proyecto de Blake Mycoskie, un joven de Texas que se embarcó en un viaje a Argentina que le cambió la vida, pues lo que allí vio le inspiró a crear una línea de zapatos para recaudar fondos y poder dar calzado a los niños pobres del país suramericano. Su firma, TOMS, celebró ayer su campaña anual Un Día Sin Zapatos, una iniciativa que debería ser seguida por muchos empresarios del sector, no por su contexto, sino por su contenido, pues en medio de esta crisis global que nos afecta a la mayoría de los países desarrollados, no somos conscientes de que todavía contamos con vecinos que no pueden calzarse tan siquiera un par de zapatos para continuar con su lucha diaria.
GABRIELLE.
domingo, 8 de abril de 2012
"If..."

cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan,
y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera;
si engañado, no engañas, si no buscas más odio,
que el odio que te tengan...
Si eres bueno, y no finges ser mejor de lo que eres;
si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo;
si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si tropiezas al Triunfo, si llega tu Derrota,
y a los dos impostores les tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la Verdad que has hablado,
a pesar del sofisma del Orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría
tus ganancias de siempre a la suerte de un día;
y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
Si logras que tus nervios y el corazón te asistan,
aun después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo cuando no quede nada
porque tú lo deseas y lo quieres y mandas.
Si hablas con el pueblo, y guardas tu virtud.
Si marchas junto a Reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera, llega a hacerte la herida.
Si todos te reclaman y ni uno te precisa
Si llenas el minuto inolvidable y cierto,
de sesenta segundos que te lleven al cielo...
Todo lo de esta tierra será de tu dominio,
y mucho más aún: serás Hombre, hijo mío.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan,
y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera;
si engañado, no engañas, si no buscas más odio,
que el odio que te tengan...
Si eres bueno, y no finges ser mejor de lo que eres;
si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo;
si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si tropiezas al Triunfo, si llega tu Derrota,
y a los dos impostores les tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la Verdad que has hablado,
a pesar del sofisma del Orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría
tus ganancias de siempre a la suerte de un día;
y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
Si logras que tus nervios y el corazón te asistan,
aun después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo cuando no quede nada
porque tú lo deseas y lo quieres y mandas.
Si hablas con el pueblo, y guardas tu virtud.
Si marchas junto a Reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera, llega a hacerte la herida.
Si todos te reclaman y ni uno te precisa
Si llenas el minuto inolvidable y cierto,
de sesenta segundos que te lleven al cielo...
Todo lo de esta tierra será de tu dominio,
y mucho más aún: serás Hombre, hijo mío.
"Si...", Rudyard Kipling.
GABRIELLE.
domingo, 1 de abril de 2012
"Jugando con el desequilibrio"


Suscribirse a:
Entradas (Atom)